Llamamiento a colaborar en el número extraordinario:
La introducción de la filosofía en Roma
Eikasía Revista de Filosofía hace un llamamiento a colaborar en el número monográfico que está preparando sobre los orígenes de la filosofía en Roma y la asimilación de la filosofía griega.
El número pretende abordar la época comprendida entre los siglos -II y -I. Para ello planteamos algunas cuestiones, sin pretender agotar la problemática.
Aunque el interés de la revista es eminentemente filosófico, entendemos la filosofía como basada en los saberes categoriales, sin los cuales no puede haber reflexión posible, por ello abrimos las aportaciones a otras disciplinas, especialmente a la historia, pero también a aquellas que puedan aportar luz sobre el tema propuesto, como por ejemplo la arqueología, la sociología, ...
Algunas preguntas de investigación: ¿Son válidos los periodos establecidos para la filosofía antigua y especialmente para la filosofía romana? ¿Es la filosofía griega la respuesta a la crisis política provocada por la expansión de un sistema acostumbrado a dirigir solo a los romanos y no adecuado para controlar un gran imperio? ¿Cómo entender la asimilación de la filosofía griega por Roma? ¿Qué papel juega la filosofía griega en las concepciones políticas romanas?
Contacto con la revista
Coordinadores del n.º José Ignacio San Vicente González de Aspuru y Román García Fernández
Normas de publicación
Las normas de publicación podrán ser consultadas en:
http://revistadefilosofia.org/index.php/ERF/about/submissions
Los artículos no solicitados serán sometidos a revisión por pares. Los articulos solicitados serán aprobados por el comité organizador.
Fecha tope para envío de originales: 16 de abril de 2023
Areas temáticas:
Sobre los periodos de la filosofía antigua
Las escuelas filosóficas en la península itálica y Sicilia antes del siglo -II
La percepción de la filosofía griega por los romanos
El rechazo romano al helenismo
El mundo griego como ideal romano
Sobre la introducción de la filosofía en Roma
Los pensadores griegos en Roma
Los pensadores romanos y la asimilación de la filosofía
Las escuelas filosóficas en Roma: confrontaciones y confluencias
La filosofía en latín
Filosofía y retórica en Roma
República e imperio
Crisis de la República y concepciones políticas
El círculo de los Escipiones y su proyecto político-filosófico
Panecio y el círculo de los Escipiones
El concepto de hombre en Roma
La visión del bárbaro en Escipión
Las ciencias en la Roma de esta época y su relación con la filosofía
Diferencias y similitudes entre la filosofía griega y romana