Palabras clave
sociedad civilizada
filosofía
ética
historia de la filosofía
historia y cultura de la religión Education
Civilized society
Philosophy
Ethics
History of philosophy
History and culture of religion.
Cómo citar
Resumen
En este artículo se reflexiona sobre por qué y cómo la filosofía ha de formar parte esencial de la educación secundaria. Partimos del propósito de vivir en una sociedad que aspira a ser civilizada y que se esfuerza por evitar caer en uno de los posibles modelos bárbaros. El estudio de la filosofía ha de ser universal, no meramente optativo, y ha de progresar a través de fases educativas acordes con la edad. Aquí se propone el siguiente itinerario de asignaturas: Historia y cultura de la religión, Ética, Filosofía e Historia de la filosofía. Se indica también cómo debería incidir la enseñanza de la filosofía en la educación primaria y en la universidad.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2021 Eikasia s.l.
Descargas
Artículos similares
- Sergio Álvarez Fernández, Anatomía de una rave , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 129 (2025): julio-agosto
- Sergio Álvarez Fernández, Prácticas de sentido , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 126 (2025): marzo-abril
- Ada Pérez García, Cruces, caminos y bifurcaciones , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 128 (2025): Extra. Homenaje a Gustavo Bueno en el centenario de su nacimiento (vol. 2)
- Alan Tonatiuh López Niño, La conciencia de lo trágico como recuperación de la vida en Nietzsche , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 91 (2020): enero-febrero
- Salvador Centeno Prieto, Jorge González Nanclares, Manuel Gereduz Riera, Marcelino J. Suárez Ardura, Gustavo Bueno, La SAF, observatorio para mirar a todo el mundo y para ser mirados por todo el mundo , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 127 (2025): mayo-junio. Homenaje a Gustavo Bueno en el centenario de su nacimiento (vol. 1)
- Antonio Paredes Gascón, Exilio en acogimiento mutuo , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 119 (2024): enero-febrero. Posada Varela: in memoriam
- Uriel Bonilla Suárez, Pelayo Pérez García: una bibliografía provisional , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 131 (2025): Extra. Nictálope: en homenaje a Pelayo Pérez García (1947-2025)
- Giovanni Casertano, La verdad, los recuerdos y el tiempo , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 12 (2007): Extra Platón
- José Errasti Pérez, Manuel Gereduz Riera, Jorge González Nanclares, Atilana Guerrero Sánchez, Miguel Ángel Navarro Crego, Silverio Sánchez Corredera, Manuel Cuenya, Respuestas a las preguntas del tercer coloquio del Homenaje a Gustavo Bueno en el Centenario de su Nacimiento , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 127 (2025): mayo-junio. Homenaje a Gustavo Bueno en el centenario de su nacimiento (vol. 1)
- Ramiro de Miranda y Aragón, El currículo de Geografía e Historia en Secundaria , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 99 (2021): Extra. El fin de la educación en España
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Silverio Sánchez Corredera, La filosofía de Fernando Miguel Pérez Herranz , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 111 (2022): noviembre-diciembre
- Grupo Eikasía, Alberto Hidalgo Tuñón, Fernando Miguel Pérez Herranz, Silverio Sánchez Corredera, Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, Marcos García-Rovés, Román García Fernández, Manifiesto Eikasía , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 18 (2008): mayo-junio
- Silverio Sánchez Corredera, Fernando Miguel Pérez Herranz, Entrevista a Fernando Miguel Pérez Herranz en la presentación de Más allá de imperios y de naciones (I y II) , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 122 (2024): julio-agosto
- Silverio Sánchez Corredera, Vascos de pura raza: Fernando Miguel Pérez Herranz, «Cuatro cuadros y cuatro contrastes. En torno a la cuestión vasca». Oviedo, Eikasía, 2022, 236 pp. , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 111 (2022): noviembre-diciembre
- Silverio Sánchez Corredera, David Alvargonzález, La filosofía de Gustavo Bueno: comentarios críticos , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 124 (2024): noviembre-diciembre
- Beatriz Quirós Madariaga, José Sánchez Tortosa, Silverio Sánchez Corredera, Pedro Antona Bejarano, Luís Fernández González, Javier López Morales, Carlos M. Madrid Casado, José Alsina Calvés, Ramiro de Miranda y Aragón, Benigno Delmiro Coto, Salvador Centeno Prieto, ¿Cuál es el fin de la educación en España? , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 99 (2021): Extra. El fin de la educación en España
- José Errasti Pérez, Manuel Gereduz Riera, Jorge González Nanclares, Atilana Guerrero Sánchez, Miguel Ángel Navarro Crego, Silverio Sánchez Corredera, Manuel Cuenya, Respuestas a las preguntas del tercer coloquio del Homenaje a Gustavo Bueno en el Centenario de su Nacimiento , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 127 (2025): mayo-junio. Homenaje a Gustavo Bueno en el centenario de su nacimiento (vol. 1)
- Silverio Sánchez Corredera, El lugar de la estética en la estromatología de Ortiz de Urbina , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 122 (2024): julio-agosto
- Beatriz Quirós Madariaga, José Sánchez Tortosa, Silverio Sánchez Corredera, Pedro Antona Bejarano, Luís Fernández González, Javier López Morales, Carlos M. Madrid Casado, José Alsina Calvés, Ramiro de Miranda y Aragón, Benigno Delmiro Coto, Salvador Centeno Prieto, ¿Cuál sería tu modelo ideal de organización del sistema educativo en España? , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 99 (2021): Extra. El fin de la educación en España
- Silverio Sánchez Corredera, Filósofo y primer estromatólogo. Homenaje a Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina , Eikasía Revista de Filosofía: Núm. 100 (2021): Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina