Alberto Hidalgo, El zócalo de la realidad: obra publicada sobre el materialismo filosófico (1974-2017). El materialismo analógico de Gustavo Bueno, vol. I
Portada del número 124 con imagen de: Fanes. Cerámica griega, siglo II a.C. Museo arqueológico de Módena, inv. 2676.
pdf (Español (España))

How to Cite

Sánchez Corredera, S. (2024). Alberto Hidalgo, El zócalo de la realidad: obra publicada sobre el materialismo filosófico (1974-2017). El materialismo analógico de Gustavo Bueno, vol. I : Oviedo, Eikasía, 2024, 412 pp. Colección Contemporánea. Eikasía Revista De Filosofía, (124), 261–265. Retrieved from https://www.revistadefilosofia.org/index.php/ERF/article/view/953

Abstract

Alberto Hidalgo tiene puestos sus intereses en múltiples campos. Pero conviene que ahora nos centremos ―en el contexto del libro que comentamos― en dos de los anclajes que es preciso resaltar: la escuela del materialismo filosófico (MF) y la Sociedad Asturiana de Filosofía (SAF).

Él es uno de los representantes centrales del MF en las décadas del siglo XX. Aunque en el siglo XXI tiene lugar un cambio visible en Gustavo Bueno que alejará a Hidalgo de esa centralidad, sigue siendo un importante baluarte del MF, una de sus variaciones y tal vez una bifurcación. Sea como fuere, mientras los procesos de investigación y de afianzamiento de doctrina tenían lugar en el trabajo de esa escuela, los progressus los llevaba a cabo Alberto Hidalgo a pie de calle, en la inminencia de la didáctica y del activismo filosófico entre el profesorado, los alumnos y la mundana filosofía. 

pdf (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Downloads

Download data is not yet available.