El escalofriante medio de comunicación que es la Naturaleza
pdf (Español (España))

Comment citer

Campillos Morón, L. Ángel. (2025). El escalofriante medio de comunicación que es la Naturaleza. Eikasía Revista De Filosofía, (130), 43–51. https://doi.org/10.57027/eikasia.130.967

Résumé

En el presente texto se propone la hipótesis de la concepción de la Naturaleza como medio de comunicación. Atendiendo a la etimología del término «comunicación» y separándonos en este punto de la tesis de Marshall McLuhan, presentaremos su carácter bifaz: la obligación de participación en igualdad de condiciones. Tratando de animar el debate y convocando a nuevas interpretaciones, el objetivo final de nuestra lectura es la comprensión de la Naturaleza como agente político evitando el criterio antropocéntrico.

https://doi.org/10.57027/eikasia.130.967
pdf (Español (España))

Références

Agamben, Giorgio (2005), Homo sacer. El poder soberano y la nuda vida. Valencia, Pre- Textos.

Campioni, Giuliano, y Fornari, Maria Cristina (2013), «El terremoto de Niza. Una fuente inédita de Nietzsche: Guy de Maupassant», en Estudios Nietzsche, n.º 13, pp. 157-176, <https://revistas.uma.es/index.php/estnie/article/view/10706>, [11/11/2024].

Carpenter, Edmund y McLuhan, Marshall (coords.) (1974), El aula sin muros. Barcelona, Laia.

Danowski, Déborah y Viveiros de Castro, Eduardo (2019), ¿Hay mundo por venir? Ensayo sobre los miedos y los fines. Buenos Aires, Caja Negra.

Debord, Guy (2012), La sociedad del espectáculo. Valencia: Pre-Textos.

Deleuze Gilles y Guattari, Felix (1997), Mil mesetas. Valencia: Pre-Textos.

Esposito, Roberto (2020), Comunidad, inmunidad y biopolítica. Barcelona, Herder.

Haraway, Donna (2019), Las promesas de los monstruos. Salamanca: Holobionte.

Latour, Bruno (2021), La esperanza de Pandora. Ensayos sobre la realidad de los estudios de la ciencia. Barcelona, Gedisa.

Marx, Karl y Engels, Friedrich (2004), Manifiesto comunista. Madrid, Akal.

McLuhan, Marshall (1996), Comprender los medios de comunicación. Las extensiones del ser humano. Barcelona, Paidós.

Creative Commons License

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.

(c) Tous droits réservés Eikasía Revista de Filosofía 2025

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.