Resumo
La desaparición de Pelayo Pérez García, marca un antes y un después en la historia de Eikasía. Su tarea personal en la antropología filosófica, como en el relevante papel de abrir la publicación a una multiplicidad de investigadores variados, es encomiable. Su análisis de la relación entre mente-cuerpo y su entorno nos lleva a una reflexión sobre la influencia del humano en dicho ambiente. Llevando a una reflexión sobre el impacto del mismo, sobre lo obvio, aquello que no podemos negar existe. La transformación y manipulación entre nosotros y el medio, se produce por ambos lados, el exocerebro será un tema central para dicho proceso.
Referências
Badiou, Alain y Pérez García, Pelayo (trad.) (2006), «Panorama de la filosofía francesa contemporánea», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 3, pp. 1-8, <https://doi.org/10.57027/eikasia.03.656>, [10/02/2025].
Brisson, Luc; García Pérez, Pelayo (trad.) y G.ª Fernández, Román (trad.) (2007), «Platón, Pitágoras y los pitagóricos», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 12, pp. 67-92, <https://doi.org/10.57027/eikasia.12.529>, [03/02/2025].
Grupo Eikasía (2008), «Manifiesto Eikasía: la filosofía en los inicios del tercer milenio», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 18, pp. 1-12, <https://doi.org/10.57027/eikasia.18.495>, [01/02/2025].
Cowell, Chip (2025), «Would you recognize a rock as a tool?: Chip Colwell describes the moment our ancient ancestor first shaped stone into a blade - sparking a legacy of memory, reasoning, and creativity», en John Templeton Foundation on Instagram, <https://www.instagram.com/p/DI4LxN1srlY/>, [07/05/2025].
Descartes, René (s. f.), «Tercera meditación: De Dios, que existe», en Meditaciones metafísicas con objeciones y respuestas (Vidal Peña, ed.). Madrid, Alfaguara [1993], en educa2.madrid.org, <https://www.educa2.madrid.org/web/luis.rodriguez4/textospau/-/book/textos-pau?_book_viewer_WAR_cms_tools_chapterIndex=a8da6119-d532-4a07-8653-021f7f0b8dda>, [16/06/2025].
Pérez García, Pelayo (2024), «Pablo Posada Varela: un enigma», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 119, pp. 7-10, <https://doi.org/10.57027/eikasia.119.816>, [01/03/2025].
Pérez García, Pelayo (2023), «Bueno versus Richir», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 115, pp. 181-190, <https://doi.org/10.57027/eikasia.115.627>, [02/02/2025].
Pérez García, Pelayo (2021a), «Ricardo», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 100, pp. 7-11, <https://doi.org/10.57027/eikasia.100.363>, [01/03/2025].
Pérez García, Pelayo (2021b), «Escribir», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 100, pp. 81-97, <https://doi.org/10.57027/eikasia.100.365>, [02/02/2025].
Pérez García, Pelayo (2015), «Estromatología: el compromiso filosófico de Ortiz de Urbina», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 65, pp. 67-75, <https://doi.org/10.57027/eikasia.65.795>, [01/02/2025].
Pérez García, Pelayo (2011), «Presentación», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 40, «Fenomenología arquitectónica: Marc Richir», pp. 7-10, <https://old.revistadefilosofia.org/40-00.pdf>, [02/02/2025].
Pérez García, Pelayo (2008a), «Los egos troyanos», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 21, pp. 1-3, «https://old.revistadefilosofia.org/21-01.pdf», [02/02/2025].
Pérez García, Pelayo (2008b), «El ego trascendental, a debate», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 20, pp. 221-223, <https://old.revistadefilosofia.org/20-07.pdf>, [10/02/2025].
Pérez García, Pelayo (2008c), «Bitácora: 68’», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 18, pp. 225-236, <https://doi.org/10.57027/eikasia.18.508>, [10/02/2025].
Pérez García, Pelayo (2008d), «Bitácora: Addenda y 2», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 17, pp. 375-400, <https://old.revistadefilosofia.org/17-16.pdf>, [03/02/2025].
Pérez García, Pelayo (2008e), «Bitácora: Lo obvio 5: addenda», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 16, pp. 293-313, <https://old.revistadefilosofia.org/16-17.pdf>, [03/02/2025].
Pérez García, Pelayo (2007a), «Bitácora: Lo obvio 4: caput mortum», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 14, pp. 221-245, <https://old.revistadefilosofia.org/14-17.pdf>, [03/02/2025].
Pérez García, Pelayo (2007b), «Bitácora: Lo obvio 3: la mente como exceso», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 13, pp. 253-281, <https://old.revistadefilosofia.org/13-15.pdf>, [03/02/2025].
Pérez García, Pelayo (2007c), «Bitácora: Lo obvio 2: el cerebro en su laberinto», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 11, pp. 253-273, <https://old.revistadefilosofia.org/11-16.pdf>, [03/02/2025].
Pérez García, Pelayo (2007d), «Bitácora: Lo obvio», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 10, pp. 122-134, <https://old.revistadefilosofia.org/10-13.pdf>, [03/02/2025].
Pérez García, Pelayo (2007e), «Bitácora: Fragmentaria 1», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 9, pp. 405-415, <https://old.revistadefilosofia.org/916.pdf>, [03/02/2025].
Pérez García, Pelayo, (2007f), «Bitácora: El caso Bueno», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 8, pp. 309-314, <https://old.revistadefilosofia.org/15Elcasobueno.pdf>, [15/01/2025].
Pérez García, Pelayo (2006a), «Bitácora: A mis amigos», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 7, pp. 167-177, <https://old.revistadefilosofia.org/BITACORA06.pdf>, [02/02/2025].
Pérez García, Pelayo (2006b), «Bitácora: La vergüenza de ser hombre», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 6, art. 17, pp. 1-17, <https://old.revistadefilosofia.org/BITACORA5.pdf>, [02/02/2025].
Pérez García, Pelayo (2006c), «Bitácora: La vergüenza de ser hombre», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 5 , art. 14, pp. 1-17, <https://old.revistadefilosofia.org/BITACORA5.pdf>, [02/02/2025].
Pérez García, Pelayo (2006d), «Bitácora: La ciencia no piensa», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 4, art. 8, pp. 1-18, <https://doi.org/10.57027/eikasia.4.1161>, [01/03/2025].
Pérez García, Pelayo (2006e), «Bitácora: El caso Simondon», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 3, art. 6, pp. 1-21, <https://doi.org/10.57027/eikasia.03.661>, [01/03/2025].
Pérez García, Pelayo (2006f), «Bitácora: Qué, quién… Nosotros», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 2, art. 5, pp. 1-13, <https://doi.org/10.57027/eikasia.2.648>, [01/02/2025].
Pérez García, Pelayo (2005a), «Bitácora: Discovery», en Eikasía, Revista de Filosofía, n.º 1, art. 7, pp. 1-7, <https://doi.org/10.57027/eikasia.1.641>, [03/02/2025].
Pérez García, Pelayo (2005b), «En la intemperie, númenes», en El Catoblepas, n.º 41, p. 12.
Pérez García, Pelayo (2005c), «Númenes: a propósito de la polémica sobre la verdad de las religiones primarias», en El Catoblepas, n.º 40, p. 13.
Pérez García, Pelayo (2005d), «Jovellanos, España y el materialismo filosófico», en El Catoblepas, n.º 38, p. 23.
Pérez García, Pelayo (2005e), «El cuerpo como argumento», en P. Peñalver, F. Giménez y E. Ujaldón, Filosofía y cuerpo: debates en torno a la filosofía de Gustavo Bueno. Madrid, Libertarias, pp. 105-114.
Pérez García, Pelayo (2003a), «El inconsciente y la televisión. El fantasma público», en El Catoblepas, n.º 21, p. 17.
Pérez García, Pelayo (2003b), «El cuerpo como argumento: comunicación al Congreso Filosofía y Cuerpo: debates sobre la filosofía de Gustavo Bueno (Murcia, 10 al 12 de septiembre de 2003)», en El Catoblepas, n.º 21, p. 11.
Pérez García, Pelayo (2003c), «Estivalia 2: fin de verano pasado por Murcia», en El Catoblepas, n.º 20, p. 18.
Pérez García, Pelayo (2003d), «Estivalia: excurso de un diario de circunstancias», en El Catoblepas, n.º 19, p. 8.
Pérez García, Pelayo (2003e), «Lacan y el complejo del hipopótamo: aportación para el Seminario Filosofía y Locura basada en las interpretaciones psicoanalíticas de Jacobo Lacan sobre los mitos griegos», en El Catoblepas, n.º 17, p. 4.
Pérez García, Pelayo (2003f), «Fuera de quicio», en El Catoblepas, n.º 13, p. 8.
Pérez García, Pelayo (2003g), «Líneas perdidas», en El Catoblepas, n.º 12, p. 9.
Pérez García, Pelayo (2003h), «Sostiene Puente Ojea. Con reconocimiento y sin alevosía», en El Catoblepas, n.º 11, p. 15.
Pérez García, Pelayo (2002a), «El ateísmo imposible del señor Gonzalo Puente Ojea», en El Catoblepas, n.º 9, p. 1.
Pérez García, Pelayo (2002b), «Negri-Hardt contra Gengis-Khan», en El Catoblepas, n.º 8, p. 10.
Pérez García, Pelayo (2002c), «Más allá de mi propia sombra…», en El Catoblepas, n.º 4, p. 18.
Pérez García, Pelayo (2002d), «¿Materialismo o Materialismo cuántico?», en El Catoblepas, n.º 3, p. 11.
Pérez García, Pelayo (2002e), «Discusión o Filosofía», en El Catoblepas, n.º 2, p. 9.

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0.