La filosofía de Gustavo Bueno
pdf (Español (España))

Comment citer

Sánchez Ortiz de Urbina, R. (2025). La filosofía de Gustavo Bueno. Eikasía Revista De Filosofía, (127), 337–345. https://doi.org/10.57027/eikasia.127.1081

Résumé

La filosofía de Gustavo Bueno se caracteriza por su esfuerzo en desarrollar una filosofía sistemática en lengua española, diferencián-dose así de las tradiciones filosóficas domina-das por el alemán y el griego. Bueno concibe la filosofía como un sistema riguroso, aunque no estrictamente científico, y valora la enseñanza filosófica en el Bachillerato como más genuinamente filosófica que la académica universitaria. Su teoría del «cierre categorial» presenta la filosofía como un sistema cerrado de ideas, donde el paso a la codificación escrita implica una contracción del campo intencional. Aunque Bueno ofrece una reconstrucción objetiva del conocimiento, su sistema presenta limitaciones al ignorar niveles de síntesis sin identidad, como los de la física cuántica. En su análisis de la ciencia, identifica cuatro corrientes gnoseológicas: descripcionismo, teoreticismo, adecuacionismo y circularismo. Finalmente, se destaca su capacidad para intuir aspectos que trascienden su propio marco sistemático, reflejando la necesidad de matizar sus planteamientos.

https://doi.org/10.57027/eikasia.127.1081
pdf (Español (España))

Références

Bueno, Gustavo (1992), Teoría del cierre categorial. Introducción general: siete enfoques en el estudio de la ciencia, vol. 1. Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (1993a), Teoría del cierre categorial. La gnoseología como filosofía de la ciencia. Historia de la teoría de la ciencia, vol. 2. Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (1993c), Teoría del cierre categorial. El sistema de las doctrinas gnoseológicas: las cuatro familias básicas, vol. 3. Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (1993c), Teoría del cierre categorial. El sistema de las doctrinas gnoseológicas: descripcionismo, teoreticismo, vol. 4. Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (1993d), Teoría del cierre categorial. El sistema de las doctrinas gnoseológicas: adecuacionismo, circularismo, vol. 5. Oviedo, Pentalfa.

Sánchez Ortiz de Urbina, Ricardo (1984), La fenomenología de la verdad: Husserl (Gustavo Bueno, prólg.). Oviedo, Pentalfa. Col. Historia de la Filosofía, 2.

Creative Commons License

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.