Abstract
A pesar de importantes diferencias metodológicas, los pensadores neoestructuralistas franceses, como Michel Foucault, Gilles Deleuze y Jacques Derrida, tienen dos puntos en común: ofrecen una interpretación sistemática del concepto filosófico de representación y elaboran un pensamiento filosófico sub-representacional más allá la validez de términos auto-idénticos. Este artículo investigará la relación entre ambos aspectos de sus filosofías. El objetivo es comprender cómo, bajo el término general de “representación”, los pensadores franceses cuestionan supuestos epistémicos muy básicos, como la identidad, la sencillez, la unidad, la subjetividad, la objetividad, etc. Este artículo busca comprender en qué medida la crítica de representación conduce a una investigación fundamental de los supuestos epistemológicos del pensamiento occidental.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Copyright (c) 2021 Eikasia S.L.
Downloads
Download data is not yet available.