Resumen
Este articulo busca interpretar los eventos narrados en las sociedades imaginadas de la serie televisiva Game of Thrones a la luz de los conceptos claves que la filosofía política contemporánea ha elaborado para analizar y comprender nuestra actual crisis civilizatoria.
Citas
Badiou, A. (2013), La República de Platón: diálogo en un prólogo, dieciséis capítulos y un epílogo (María del Carmen Rodríguez, trad.). México, D. F., Fondo de Cultura Económica.
Badiou, A. (2005), El siglo. Buenos Aires, Manantial.
Badiou, A. (1994), La ética. Ensayo sobre la conciencia del mal [1993]. En <http://www.elortiba.org/badiou.html>.
Bombilà, G. (2013), «Juego de Tronos: una crítica de un mundo injusto y desigual», <http://enlucha.org/articulos/juego-de-tronos-una-crtica-de-un-mundo-injusto-y-desigual/#.U8mqQUCoqSo>.
Boron, A. (2004), «Estudio introductorio» a V. I. Lenin, ¿Qué hacer? La Habana, Ediciones Ciencias Sociales.
Castoriadis, C. (2007), Cornelius Castoriadis (1922-1997) (Juan Manuel Vera, ed.). Madrid, Ediciones del Orto. En <http://www.fundanin.org/antologiacastoriadis.htm>.
Châtelet, F. et al. (1992), Historia del pensamiento político. Madrid, Tecnos.
Colombo Murúa, I. (s. f.). «El pensamiento de Agamben y su relación con el derecho penal». <http://www.justiniano.com/revista_doctrina/Agamben_%20y_%20el_%20Derecho_Penal.htm>.
Gilly, A. (2004), La revolución interrumpida. México, D. F., Era.
Hinkelammert, F. J. (2010), La maldición que pesa sobre la ley: las raíces del pensamiento crítico en Pablo de Tarso. San José, Arlekín.
Letamendi, X. (2014), «Las lecciones políticas del ‘Juego de Tronos’». En El Telégrafo, <http://www.telegrafo.com.ec/politica/item/las-lecciones-politicas-del-juego-de-tronos-video.html>.
Lovecraft, H. (1990), Mitos de Cthulhu. Madrid, Alianza.
Marx, C. (2012), Escritos sobre materialismo histórico. Madrid, Alianza.
Marx, C. (1968), «Prólogo», en G. F. Hegel, Filosofía del derecho (Angélica Mendoza de Montero, trad.), 5.ª ed. Buenos Aires, Claridad.
Marx, C. (1967), En torno a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel (Wenceslao Roces, trad.), 2.ª ed. México, D. F., Grijalbo.
Roca, B. et. al. (2014). Filosofía de hielo y fuego. Claves para entender Juego de Tronos. Barcelona, Ediciones Invisibles.
Schmitt, Carl. (1963), El concepto de lo político. Madrid, Instituto de Estudios Políticos, <http://revistanotaalpie.files.wordpress.com/2014/05/86263651-carl-schmitt-el-concepto-de-lo-politico.pdf>.
Zizek, S. (2013), «Buenos modales en la era de Wikileaks», <http://www.egs.edu/faculty/slavoj-zizek/articles/buenos-modales-en-la-era-de-wikileaks>.
Zizek, S. et al. (2006), The possibility of Hope. Documental extra de complemento a Children of Men, de Alfonso Cuarón. En <http://vimeo.com/5222051>.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.