Gustavo Bueno's work from the perspective of teaching philosophy in Spain
pdf (Español (España))

Keywords

Gustavo Bueno
materialismo filosófico
enseñanza media
legado
revista Moira
herejías Gustavo Bueno
Philosophical Materialism
Middle School
Legacy
Moira Magazine
Heresies

How to Cite

Fernández del Castro, J. I. (2025). Gustavo Bueno’s work from the perspective of teaching philosophy in Spain. Eikasía Revista De Filosofía, (127), 571–584. https://doi.org/10.57027/eikasia.127.1090

Abstract

As part of the Conference on Homage, we are asked of Gustavo Bueno in the Centenary of his Birth held in the assembly hall of the Library of Humanities (Campus of Milan) on Thursday, October 24, and Friday, October 25, 2024 , organized by the Faculty of Philosophy and Letters together with the Department of Philosophy of the University of Oviedo, the Asturian Society of Philosophy, and the Rema y Vive and Eikasía Publishers, that we contribute this perspective of our personal and intellectual relationship with Gustavo Bueno Martínez.

https://doi.org/10.57027/eikasia.127.1090
pdf (Español (España))

References

Albiac, Gabriel (1987), La sinagoga vacía: un estudio de las fuentes marranas del spinozismo. Madrid, Hiperión.

Bueno, Gustavo (1972a), Ensayo sobre las categorías de la economía política. Barcelona, La Gaya Ciencia

Bueno, Gustavo (1972b), Ensayos materialistas. Madrid, Taurus.

Bueno, Gustavo (1974), La metafísica presocrática. Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (1977a), «Cuestiones sobre teoría y praxis», en Ariel del Val et al., Teoría y Praxis (extractos de los textos de varios autores para el XII Congreso de Filósofos Jóvenes celebrado en Oviedo entre el 22 y el 25 de marzo de 1975). Valencia, Fernando Torres, pp. 45-72.

Bueno, Gustavo (1977b), Idea de ciencia desde la teoría del cierre categorial. Santander, Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Bueno, Gustavo (1982), Etnología y utopía. Respuesta a la pregunta ¿qué es la etnología?, 2.ª ed. Madrid/Gijón, Júcar [1971].

Bueno, Gustavo (1985), El animal divino. Ensayo de una filosofía materialista de la religión. Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (1991), Primer ensayo sobre las categorías de las «ciencias políticas». Logroño, Cultura Rioja. Biblioteca Riojana, n.º 1.

Bueno, Gustavo (1992), Teoría del cierre categorial. Introducción general: siete enfoques en el estudio de la ciencia, vol. 1. Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (1993a), Teoría del cierre categorial. La gnoseología como filosofía de la ciencia. Historia de la teoría de la ciencia, vol. 2. Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (1993b), Teoría del cierre categorial. El sistema de las doctrinas gnoseológicas: las cuatro familias básicas, vol. 3. Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (1993c), Teoría del cierre categorial. El sistema de las doctrinas gnoseológicas: descripcionismo, teoreticismo, vol. 4. Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (1993d), Teoría del cierre categorial. El sistema de las doctrinas gnoseológicas: adecuacionismo, circularismo, vol. 5. Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (1996a), El sentido de la vida. Seis lecturas de filosofía moral. Oviedo, Pentalfa.

Bueno, Gustavo (1996b), El mito de la cultura. Barcelona, Prensa Ibérica.

Bueno, Gustavo (2006), Zapatero y el pensamiento Alicia: un presidente en el País de las Maravillas. Madrid, Temas de Hoy.

Fernández del Castro, José Ignacio et al. (2014), Para Lisa: meditaciones sobre la ira. Santander, El Desvelo.

Huerga Melcón, Pablo (2011), La otra cara del Guernica: ensayos en torno al materialismo filosófico. Gijón, Zahorí.

Huerga Melcón, Pablo (2015), La ventana indiscreta: una poética materialista del cine. Gijón, Rema y Vive.

Pérez Herranz, Fernando Miguel (2016), Lindos y tornadizos: el pensamiento filosófico hispano (siglos XV-XVII). Madrid, Verbum.

Sánchez Corredera, Silverio (2004), Jovellanos y el jovellanismo, una perspectiva filosófica. Oviedo, Fundación Gustavo Bueno.

Sánchez Ortiz de Urbina, Ricardo (2014), Estromatología: teoría de los niveles fenomenológicos. Madrid/Oviedo, Brumaria/Eikasía.

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Downloads

Download data is not yet available.